Consulta de producto
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *
Trimetilolpropano polioxietileno éter (TMPPEE) se usa ampliamente en la industria química moderna, pero los desechos generados después de su uso no se pueden ignorar. Estos desechos pueden aparecer en forma de líquido residual, líquido de desechos que contienen la sustancia, la limpieza de aguas residuales, los desechos de procesos o los materiales de envasado contaminado. Los componentes, oligómeros, productos de degradación no reaccionados pueden permanecer en los desechos. Estas sustancias tienen cierta reactividad química y el riesgo potencial de contaminación ambiental no debe subestimarse. Aunque el propio TMPPEE tiene baja toxicidad y cierta biodegradabilidad, su alta descarga de concentración en el medio ambiente aún puede tener un impacto negativo en los cuerpos de agua, el suelo y los sistemas microbianos. En particular, durante el proceso de descomposición, se pueden liberar subproductos de bajo peso molecular, como aldehídos y alcoholes, aumentando la demanda química de oxígeno (COD) y la demanda bioquímica de oxígeno (BOD) e interfiriendo con el sistema de tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, en principio, el líquido de desechos que contenga tmpee no se descargará directamente en alcantarillas municipales o cuerpos de agua naturales.
Para grandes cantidades de líquido residual o solución de residuos inutilizables, se prefiere una incineración de alta temperatura para un tratamiento inofensivo. Las instalaciones de incineración deben cumplir con los estándares nacionales relevantes para las instalaciones de incineración de residuos peligrosos y estar equipados con cámaras de combustión secundaria y sistemas de purificación de gases de cola para garantizar que los componentes orgánicos se puedan oxidar por completo en dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O) durante el proceso de incineración para evitar la producción de intermedios tóxicos como dioxinas o compuestos de nitroso. Antes del tratamiento de alta temperatura, el líquido de desechos debe clasificarse y evaluarse para garantizar que no se mezcle con otros productos químicos explosivos o altamente tóxicos para prevenir accidentes de seguridad.
Si se selecciona un método de tratamiento físico y químico, es necesario formular un proceso de neutralización, extracción o reducción de oxidación adecuada basado en las características químicas de los componentes principales del líquido residual y empaquetar y rellenar de forma segura los residuos de reacción. Para pequeñas cantidades de desechos, especialmente en laboratorios o escenarios de aplicación por lotes pequeños, deben recolectarse en contenedores de líquidos de desechos químicos especiales, clasificados y etiquetados, y reciclados regularmente por compañías calificadas de tratamiento de residuos peligrosos. Está estrictamente prohibido mezclarlos con basura doméstica o desechos industriales ordinarios.
Las aguas residuales generadas después de la limpieza del equipo o los contenedores que contienen TMPPEE deben neutralizarse, diluirse o previamente tratadas para garantizar que cumpla con los estándares de descarga después de ingresar al sistema de tratamiento de aguas residual interno de la compañía para prevenir la eutrofización o la contaminación de espuma. Además, los materiales de embalaje desechados también deben administrarse de manera estandarizada. Los barriles de IBC, los barriles de plástico o los recipientes de acero utilizados para transportar y almacenar tmpee aún pueden tener pequeñas cantidades de componentes de poliéter incluso después de ser vaciado. Deben lavarse con agua de alta eficiencia o tratarse con detergentes alcalinos y luego secarse antes de ingresar al canal de reciclaje o reutilización a nivel de material.
El líquido de lavado de residuos debe clasificarse como un aguas residuales que contienen tensioactivos y solo se pueden descargar después del tratamiento centralizado para evitar la propagación de contaminantes en el medio ambiente durante el proceso de limpieza primario. Para los contenedores que no se pueden limpiar a fondo, se recomienda incinerar o rellenarlos de acuerdo con los requisitos de tratamiento de envasado para los desechos peligrosos para garantizar que no haya riesgos de contaminación secundaria. A través de las medidas anteriores, el impacto de los desechos del uso de TMPPEE en el medio ambiente puede reducirse efectivamente, se puede mantener el equilibrio ecológico y se puede promover el desarrollo sostenible.
¿Cuáles son los requisitos de temperatura para el éter de polyoxietileno de trimetilolpropano en la aplicación?
¿Cuál es el uso de alcohol polivinílico monooleate en la industria alimentaria?
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *
Si está interesado en nuestros productos, consúltenos